• Boletín climático nacional (noviembre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-11)
      Acceso abierto
      Las condiciones climáticas en el mes de noviembre, predominó vientos anómalo del Oeste en niveles medios y altos de la atmósfera hacia sector sur, principalmente, los cuales favorecieron el transporte de aire seco a esta ...
    • Boletín climático nacional (noviembre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Brinda información sobre las condiciones climáticas en el mes de noviembre el cual señala que la posición y configuración poco desarrollada de la Alta de Bolivia (AB) favoreció la ocurrencia de lluvia en la sierra central, ...
    • Boletín climático nacional (octubre 2021) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-11)
      Acceso abierto
      En octubre, la región norte y centro del país presentaron en promedio entre 60% y 75% de humedad relativa. Esta disponibilidad de humedad aunado a un sistema de vaguada en niveles altos que se presentó en la primera década ...
    • Boletín climático nacional (octubre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-10)
      Acceso abierto
      El presente boletín del mes octubre contiene información sobre condiciones climáticas, análisis de las temperaturas extremas del aire a nivel nacional, comportamiento de las lluvias a nivel nacional, previsiones estacionales ...
    • Boletín climático nacional (octubre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      Brinda información de las condiciones climáticas el cual sostiene que en octubre se posicionó como unos de los meses más cálidos, llegándose a tener una temperatura media nacional de 21.02°C (anomalía de +1.75°C), marcando ...
    • Boletín climático nacional (setiembre 2021)       

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-10)
      Acceso abierto
      El SENAMHI brinda a tomadores de decisiones, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones climáticas de lluvias y temperaturas a nivel nacional. Asimismo, ...
    • Boletín climático nacional (setiembre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-09)
      Acceso abierto
      En el mes de setiembre, se inicia la temporada de lluvias en la región Andina, teniéndose los primeros episodios de precipitación en la zona norte del país, y prevaleció alto contenido de humedad en la zona norte (sierra ...
    • Boletín climático nacional (setiembre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-10)
      Acceso abierto
      Brinda información del comportamiento climático nacional, en el mes de setiembre la temporada lluvias para la región andina y amazónica, durante este periodo se evidenció condiciones favorables para precipitaciones en la ...
    • Boletín de lluvia de la región norte (abril 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      Presenta información sobre el monitoreo de lluvia, durante abril, la costa norte presentó deficiencias de precipitación con anomalías porcentuales alrededor de 90%. Cabe señalar que este comportamiento está relacionado ...
    • Boletín de lluvia de la región norte (diciembre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-12)
      Acceso abierto
      Presenta monitoreo de anomalías de precipitación, en el mes de Diciembre la costa norte presentó deficiencias con anomalías de -100%; mientras que, en la sierra norte se tuvo un comportamiento variable con anomalías ...
    • Boletín de lluvia de la región norte (enero 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-01)
      Acceso abierto
      En Febrero la costa norte presentó deficiencias con anomalías entre -19% a -86%; a excepción de, Pasabar (35%), Pananga (81%) y El Virrey (49%) que registraron superávit de precipitación. En tanto, la sierra norte se ...
    • Boletín de lluvia de la región norte (marzo 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      Presenta información de la frecuencia e intensidad de lluvia, en el mes de marzo, en la costa norte presentó lluvias puntuales inferiores al umbral 90, a excepción de la estación Sausal de Culacan que registró 20,5 mm (día ...
    • Boletín de lluvia de la región norte (noviembre 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      El presente boletín brinda información del monitoreo de lluvias, en el mes de noviembre, la costa y sierra norte presentaron deficiencias marcadas con anomalías de hasta -100% en gran parte de la región. En balance entre ...
    • Boletín de lluvias de la región norte (abril 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      En abril la costa norte presentó superávits con anomalías entre 77% en Matapalo (Tumbes) a 1988% en Chulucanas (Piura); un comportamiento similar se tuvo en la sierra norte occidental donde se alcanzaron anomalías de hasta ...
    • Boletín de lluvias de la región norte (diciembre 2019) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-12)
      “En diciembre, la mayoría de estaciones ubicadas en la sierra norte superaron sus valores normales en más de 50%. Entre los acumulados mensuales más altos se destaca a 280.2 mm/mes en Chirinos (Cajamarca), 239,3 mm en ...
    • Boletín de lluvias de la región Norte (diciembre 2021)   

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-01)
      Acceso abierto
      En diciembre, el sector oriental de la sierra norte presentó superávit de lluvias en con anomalías de 17% en Celendín a 96% en Quebrada Yanatile. Mientras que, en el sector occidental se presentó acumulados dentro y por ...
    • Boletín de lluvias de la región norte (diciembre 2023) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El presente boletín contiene información sobre el monitoreo de lluvias, en diciembre, la costa norte presentó superávit de precipitación con anomalías de 1984% en Puchaca (Lambayeque) y 1983% en Matapalo (Tumbes), en el ...
    • Boletín de lluvias de la región norte (enero 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-1)
      “En enero, la región norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca) presentó deficiencias de precipitación. Las estaciones costeras de Lancones, Miraflores y Talla reportaron las anomalías de precipitación más ...
    • Boletín de lluvias de la región Norte (enero 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-01)
      Acceso abierto
      Presenta monitoreo de lluvias en el mes enero e indica que la sierra norte presentó deficiencias de lluvias con anomalías de -16% a -100%, este comportamiento generalizado estuvo relacionado al ingreso de una masa de aire ...
    • Boletín de lluvias de la región norte (enero 2024) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)
      Acceso abierto
      El monitoreo de lluvias, en el mes de enero 2024, localidades costeras de Tumbes y algunas de Piura (Sausal de Culacan y Malacasi) presentaron acumulados dentro de su climatología; en contraste, localidades de Lambayeque ...