• Evaluación del recurso hídrico del río Tabaconas en San Ignacio - 2020 

      Mundaca Gonzales, Frankler Miller

      (Universidad Alas Peruanas, 2020)
      Acceso abierto
      Este proyecto de tesis tiene como finalidad principal, evaluar los recursos Hídricos del río Tabaconas en la provincia de San Ignacio - departamento de Cajamarca, empleando un patrón Determinístico – Estocástico de Lutz ...
    • Evaluación espacio-temporal de las sequías hidrológicas en Perú (1981 – 2019) 

      Qquenta, Jonathan

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04-21)
      Acceso abierto
      Comprende la identificación de sequías hidrológicas de 14 regiones definidas en este estudio, siendo la región del Amazonas la que presentó eventos de mayor duración, y la región Andina, eventos de mayor magnitud. Asimismo, ...
    • Evaluación hidrológica cuenca Lago Titicaca 2006-07 

      Arboleda Orozco, Juan Fernando

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2007)
      Acceso abierto
      El análisis de las condiciones hidrológicas durante los años 2006-2007 se centró en los caudales registrados en las estaciones clave de la cuenca del Titicaca, como Huancane, Ramis, Coata, Ilave y el Lago Titicaca. Los ...
    • Evaluación hidrometeorológica y verificación del pronóstico de caudales medios diarios del río Rímac 

      Pantoja Ordinola, César Eduardo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014)
      Acceso abierto
      En el presente informe del mes de julio se describe los aspectos físicos generales de la cuenca del Rímac así como sus características hidroclimáticas más relevantes para entender la dinámica espacio temporal del régimen ...
    • Evaluación hidropluviométrica y pronóstico de caudales del río Rímac: resumen ejecutivo 

      Felipe Obando, Oscar Gustavo; Arboleda Orozco, Juan Fernando; Ordóñez Gálvez, Juan Julio

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2008)
      Acceso abierto
      El presente informe se enfoca en caracterizar la variabilidad espacial y temporal de las precipitaciones en la cuenca del río Rímac durante julio de 2008. La metodología empleada incluye la delimitación de zonas de trabajo ...
    • Evaluación y caracterización hidrológica en la región Cajamarca 

      Ordóñez Gálvez, Juan Julio; Chamorro de Rodríguez, Gladys; Felipe Obando, Oscar Gustavo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2008)
      Acceso abierto
      El informe tiene como objetivo realizar una caracterización hidrológica de la región Cajamarca durante marzo de 2008, dentro del año hidrológico 2007-2008. La metodología empleada se basa en una red hidrológica compuesta ...
    • Evaluation of GPM-era Global Satellite Precipitation Products over Multiple Complex Terrain Regions 

      Derin, Y.; Anagnostou, E.; Berne, A.; Borga, M.; Boudevillain, Brice; Buytaert, W.; Chang, Che-Hao; Chen, H.; Delrieu, G; Lavado-Casimiro, W.; Manz, B.; Moges, S.; Nikolopoulos, Efthymios I.; Sahlu, Dejene; Salerno, Franco; Rodríguez-Sánchez, Juan-Pablo; Vergara, Humberto J.; Yilmaz, K.K.

      (MDPI, 2019-12-7)
      Acceso abierto
      The great success of the Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) and its successor Global Precipitation Measurement (GPM) has accelerated the development of global high-resolution satellite-based precipitation products ...
    • Evolución regional de los caudales en el conjunto de la cuenca del Amazonas para el periodo 1974-2004 y su relación con factores climáticos 

      Espinoza, J.C.; Lavado-Casimiro, W.; Ordóñez Gálvez, Juan Julio; Fraizy, Pascal; Guyot, J.L.; Ronchail, Josyane; Vauchel, P.; Cochonneau, G.; Filizola, Naziano; Labat, David

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009)
      Acceso abierto
      Previos estudios describen de manera general la variabilidad anual de los caudales en el curso principal del Amazonas en Brasil, el cual sólo representa el estado general del sistema hidrológico de la cuenca. Por ello, ...
    • Evolución de la cobertura glaciar de las cuencas Chillón, Rímac, Lurín, y parte alta del Mantaro 

      Suarez, Wilson

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014-12)
      Acceso abierto
      Este informe presenta el estudio de glaciares realizado para el convenio SENAMHI-SEDAPAL, y tiene como objetivo determinar la evolución de la cobertura glaciar para las cuencas de estudio (Lurín, Chillón, Rímac y Parte ...
    • Evolution of the tropical response to periodic extratropical thermal forcing 

      Shin, Y.; Kang, S.M.; Takahashi, Ken; Stuecker, M.F.; Hwang, Y.-T.; Kim, D.

      (American Meteorological Society, 2021-08)
      Embargado
      This study examines the temporal evolution of the extratropically forced tropical response in an idealized aquaplanet model under equinox condition. We apply a surface thermal forcing in the northern extratropics that ...
    • Expedición científica a la cordillera del Vilcanota nevado de Quelccaya: estudio de paleoclima 

      Ccora Tuya, Orlando

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1995)
      Acceso abierto
      El objetivo principal de éste estudio consiste en evaluar el potencial del glaciar tropical y el casquete glacial para la reconstrucción de las condiciones climáticas pasadas a través del análisis de muestras de hielo en ...
    • Experiencias del seminario internacional: impactos potenciales del cambio climático en embalses (presas), canales y estrategias de adaptación en América Latina 

      Sulca, Sheylla

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-06-19)
      Acceso abierto
      Comparte la experiencia del intercambio de conocimiento entre expertos en temas relacionados al clima, agua y gestión de riesgo. Por ello, la presentación aborda los cambios en la temperatura global de superficie en ...
    • Experiencias en la conferencia de las américas sobre modificación de la radiación solar 

      De la Cruz, Gustavo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-10-06)
      Acceso abierto
      Explica la conferencia de las Américas sobre modificación de la Radiación Solar llevado a cabo desde 24 al 25 de agosto del 2022 en Jamaica. Este evento contó con organizadores tales como el Instituto Interamericano para ...
    • Extreme El Niño Events 

      Dewitte, Boris; Takahashi, Ken

      (Elsevier, 2019)
      Acceso cerrado
      Every few years the tropical Pacific warms abnormally in association with a relaxation of the trade winds, a phenomenon known as the El Niño–Southern Oscillation (ENSO) that represents the strongest fluctuation of the ...
    • Extreme rainfall forecast with the WRF-ARW model in the Central Andes of Peru 

      Moya-álvarez, A.S.; Gálvez, J.; Holguín, A.; Estevan, R.; Kumar, S.; Villalobos, E.; Martínez-Castro, D.; Silva, Yamina

      (MDPI AG, 2018-09)
      Acceso abierto
      The ability of the WRF-ARW (Weather Research and Forecasting-Advanced Research WRF) model to forecast extreme rainfall in the Central Andes of Peru is evaluated in this study, using observations from stations located in ...
    • Facing unprecedented drying of the Central Andes? Precipitation variability over the period AD 1000-2100 

      Neukom, R.; Rohrer, M.; Calanca, P.; Salzmann, N.; Huggel, C.; Acuña, Delia; Christie, D.A.; Morales, M.S.

      (Institute of Physics Publishing, 2015-08)
      Acceso abierto
      Projected future trends in water availability are associated with large uncertainties in many regions of the globe. In mountain areas with complex topography, climate models have often limited capabilities to adequately ...
    • Fenómeno de El Niño en la costa norte del Perú 

      Valverde Bocanegra, Manuel; Trebejo Varillas, Irene; Chang Chang Fun, Juan

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1991)
      Acceso abierto
      El presente estudio se realizó para los fines de los planes de acción y planificación de actividades socio-económicas en la costa norte del Perú ante un eventual Fenómeno El Niño 91-92, lo que permitirá también minimizar ...
    • Fenómeno del “El Niño” y su relación con las crecidas del río Ica - periodo: 1925-2000 

      Alegre De la Cruz, Renán

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, [2000])
      Acceso abierto
      El estudio se enfoca en tres objetivos principales: Realizar un análisis meteorológico de los sistemas atmosféricos y variables que provocaron el desborde del río Ica durante el evento "El Niño" 97/98; cuantificar el ...
    • Fenómeno El Niño 1997/98 y su impacto en el país. Informe técnico 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1999)
      Acceso abierto
      La evolución rápida del evento El Niño 1997/98 ha demostrado su gran intensidad siendo considerado como uno de los más fuertes ocurridos sobre el Pacífico Ecuatorial Central en los últimos 150 años. En El Niño 1997/98 el ...
    • El fenómeno El Niño en el Perú 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014)
      Acceso abierto
      El Niño es una de las manifestaciones más significativas de la variabilidad interanual del clima de nuestro planeta. Hoy como ayer, es crucial para nuestro país entender y por supuesto poder predecir este fenómeno. Si ...