• Riesgo agroclimático pastos. Vol. 2, no. 4 (abril 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-04)
      “Síntesis: Para el mes de abril, en gran parte de la sierra sur, centro y norte, predominaría nivel de riesgo muy alto y puntos focalizados del nivel de riesgo medio, debido a que, se esperarían lluvias normales a inferiores ...
    • Riesgo agroclimático pastos. Vol. 2, no. 5 (mayo 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-05)
      “Síntesis : En algunas localidades altoandinas de la sierra sur como Pampa Umalzo (Moquegua); Chuapalca, Paucarani, Vilacota, La Frontera (Tacna); Imata (Arequipa) predominarían niveles de riesgo entre bajo y medio para ...
    • Riesgo agroclimático pastos. Vol. 2, no. 7 (julio 2020) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-07)
      “Durante el mes de julio, los niveles de riesgo para los pastizales en las zonas altoandinas de la sierra central y sur, predominarían altos, especialmente en las zonas ubicadas por encima de los 3800 msnm, donde la escasa ...
    • The role of ENSO flavours and TNA on recent droughts over Amazon forests and the Northeast Brazil region 

      Jimenez, Juan C.; Marengo, José A.; Alves, Lincoln M.; Sulca, Juan; Takahashi, Ken; Ferrett, Samantha; Collins, Matthew

      (Royal Meteorological Society, 2019-12-27)
      Acceso restringido
      Amazon tropical forests and the semiarid Northeast Brazil (NEB) region have registered very severe droughts during the last two decades, with a frequency that may have exceeded natural climate variability. Severe droughts ...
    • Ruleta Agroclimática 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-12)
      Acceso abierto
      Presenta material lúdico que contiene información clara y sencilla acerca de la relación que existe entre el clima y las actividades agropecuarias.
    • Satisfacción hídrica en la sierra sur para los cultivos de maíz, papa y quinua (abril 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      En el presente boletín se muestra el comportamiento de la satisfacción hídrica para los cultivos de Maíz, Papa y Quinua a nivel Nacional, basado en el índice de satisfacción de requerimiento hídrico (Water Requirements ...
    • Satisfacción hídrica en la sierra sur para los cultivos de maíz, papa y quinua (enero 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-01)
      Acceso abierto
      En el presente boletín se muestra el comportamiento de la satisfacción hídrica para los cultivos de maíz, papa y quinua a nivel nacional, basado en el índice de satisfacción de requerimiento hídrico (Water Requirements ...
    • Satisfacción hídrica en la sierra sur para los cultivos de maíz, papa y quinua (febrero 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-02)
      Acceso abierto
      En el presente boletín se muestra el comportamiento de la satisfacción hídrica para los cultivos de Maíz, Papa y Quinua a nivel Nacional, basado en el índice de satisfacción de requerimiento hídrico (Water Requirements ...
    • Satisfacción hídrica en la sierra sur para los cultivos de maíz, papa y quinua (marzo 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04)
      Acceso abierto
      En el presente boletín se muestra el comportamiento de la satisfacción hídrica para los cultivos de Maíz, Papa y Quinua a nivel Nacional, basado en el índice de satisfacción de requerimiento hídrico (Water Requirements ...
    • Seasonal differences in trace metal concentrations in the major rivers of the hyper-arid southwestern Andes basins of Peru 

      Ccanccapa-Cartagena, Alexander; Chavez Gonzales, Francisco D.; Paredes, Betty; Vera, Corina; Gutierrez, Guillermo; Valencia, Roland; Paz Alcázar, Ana Lucia; Zyaykina, Nadezhda N.; Filley, Timothy R.; Jafvert, Chad T.

      (Elsevier, 2023-10)
      Acceso abierto
      The southern rivers of Peru originate in the Andes Mountains and flow in a southwestern direction to the Pacific Ocean through one of the most hyper-arid regions of the world. During each sub-equatorial summer from December ...
    • Sectorización climática del territorio peruano. Nota Técnica N° 001-2020/SENAMHI/DMA/SPC (marzo 2020) 

      Cubas Saucedo, Félix

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-03)
      Acceso abierto
      El presente documento técnico nace de la necesidad de establecer sectores territoriales que guarden comunes o similares características climáticas para diversas aplicaciones operativas y provisión de servicios climáticos ...
    • Sediment budget in the Ucayali River basin, an Andean tributary of the Amazon River 

      Santini, W.; Martinez, J.-M.; Espinoza-Villar, R.; Cochonneau, G.; Vauchel, P.; Moquet, J.S.; Baby, P.; Espinoza, J.C.; Lavado-Casimiro, W.; Carranza, Jorge; Guyot, J.L.

      (Copernicus GmbH, 2014-01)
      Acceso abierto
      Formation of mountain ranges results from complex coupling between lithospheric deformation, mechanisms linked to subduction and surface processes: weathering, erosion, and climate. Today, erosion of the eastern Andean ...
    • Sediment budget in the Ucayali River basin, an Andean tributary of the Amazon River 

      Santini, W.; Martinez, J.-M.; Espinoza-Villar, R.; Cochonneau, G.; Vauchel, P.; Moquet, J.S.; Baby, P.; Espinoza, J.C.; Lavado-Casimiro, W.; Carranza, Jorge; Guyot, J.L.

      (Copernicus GmbH, 2014)
      Acceso abierto
      Formation of mountain ranges results from complex coupling between lithospheric deformation, mechanisms linked to subduction and surface processes: weathering, erosion, and climate. Today, erosion of the eastern Andean ...
    • Seminario – Taller: Indicadores de Ciencia y Tecnología – Informe Técnico 

      Bustíos Dávila, Carlos

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1997)
      Acceso abierto
      El presente documento es un informe técnico sobre las actividades realizadas en el Seminario de Indicadores de Ciencia y Tecnología, llevado a cabo en Lima el 11, 12 y 13 de septiembre de 1997.
    • La sequía como fenómeno hidrológico 

      Vera Fung, Guillermo

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1987)
      Acceso abierto
      El presente es un texto de conferencia presentada en el “II Seminario Internacional de Ingeniería de los Recursos Hídricos en la Industria Azucarera” realizada en Chiclayo - Perú del 25 al 30 de octubre de 1981. Presenta ...
    • La sequía en el altiplano del Perú – Infografía 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-11)
      Acceso abierto
      Presenta de manera resumida las principales características, efectos y acciones frente a las sequías en el altiplano de Puno, el cual define a la sequía como un evento climático extremo de origen natural, que resulta de ...
    • La sequía en el Perú 1989-1990: aspectos meteorológicos, hidrológicos y agrometeorológicos 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1990)
      Acceso abierto
      El presente informe se ha elaborado en torno a las condiciones hidrometeorológicas en el país, ocurridas desde setiembre de 1989 al año 1990 y su impacto. A través de este estudio se llego a la conclusión de que la presencia ...
    • Sequía en las cuencas Amazónicas del Perú: el rol del cambio climático y el uso del suelo 

      Endara Huanca, Sofía Marisol

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      La presentación se enfoca en brindar la definición, característica, metodología sobre la sequía y resultados refieren al análisis interdecadal, análisis estacional, a la escala mensual, asimismo, sostiene que el hallazgo ...
    • Sequías en América Latina y el Caribe: causas, impactos, monitoreo y estimación de vulnerabilidad 

      Quispe Salazar, Emily Milagros

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-05)
      Acceso abierto
      Presenta información sobre las causas naturales y antrópicas de la sequía, impactos de la sequía en América Latina y el Caribe, impactos de la sequía a nivel hidrológico, agricultura y alimentación, social y económico. ...
    • Las sequías en las actividades agrarias – Historieta 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-02)
      Acceso abierto
      Brinda un relato de manera clara sobre las características principales del evento de sequías en las actividades agrarias. Además, explica las prevenciones a considerar para los meses de verano.