Search
Vigilancia del ozono atmosférico en la estación VAG Marcapomacocha (octubre 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-10)
El mes de octubre se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) empiezan a disminuir. En el presente mes dicho comportamiento registró una ligera tendencia ...
Acceso abierto
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (junio 2023)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
El mes de junio se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) son similares al mes de mayo, los más bajos de todo el año. En el presente mes el valor ...
Acceso abierto
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (agosto 2023)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
El mes de agosto se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) continúan en ascenso. En el presente mes el valor registrado fue de 243.1 UD como valor ...
Acceso abierto
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (mayo 2023)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
El mes de mayo se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) continúan disminuyendo. En el presente mes el valor registrado fue de 241.8 UD como valor ...
Acceso abierto
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (abril 2023)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
El mes de abril se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) empiezan a disminuir. En el presente mes el valor registrado fue de 243.3 UD como valor ...
Acceso abierto
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (marzo 2023)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
El mes de marzo se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) continúan incrementándose, registrando el primer pico alto a lo largo del año. En el presente ...
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (agosto 2024)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)
El mes de agosto se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) se incrementan. El valor registrado, en este mes, fue de 242.9 UD como valor promedio. Este ...
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (julio 2024)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)
El mes de julio se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) empiezan a incrementarse. El valor registrado fue de 242.9 UD como valor promedio. Este valor ...
Acceso abierto
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (abril 2024)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2024)
El mes de abril se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) han mostrado una disminución. El valor registrado fue de 241.0 UD como valor promedio. Este ...
Acceso abierto
Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (octubre 2023)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
En el mes de octubre se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) empiezan a disminuir durante el año. En el presente mes el valor registrado fue de 246.2 ...
Acceso abierto