Search
Vigilancia del ozono atmosférico en la estación VAG Marcapomacocha (enero 2021)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-02)
EI presente boletín del mensual explica el monitoreo del estado de la capa de ozono en la región central del país con la finalidad de alertar a la comunidad científica nacional e internacional sobre su variabilidad temporal ...
Acceso abierto
Vigilancia del ozono atmosférico en la estación VAG Marcapomacocha (mayo 2021)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-07)
El presente boletín contiene las actividades de la estación VAG Marcapomacocha se enmarcan en las mediciones de la concentración de ozono total atmosférico en forma diaria realizadas con el Espectrofotómetro Dobson el cual ...
Acceso abierto
Vigilancia del ozono atmosférico en la estación VAG Marcapomacocha. no. 09 (setiembre 2018)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2018-09)
En los años ochenta del siglo pasado se apreció por primera vez que la capa de ozono estaba disminuyendo comparado con sus valores climáticos, especialmente en la Antártida, debido a la liberación hacia la atmósfera de ...
Vigilancia del ozono atmosférico en la estación VAG Marcapomacocha
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-01)
La capa de ozono, benigna protectora de la tierra cada día decrece,
por efecto aun de las sustancias químicas hechas por el hombre,
tales como los clorofluorocarbonos (CFCs). Hoy la comunidad
internacional es tan solo ...
Acceso abierto
Vigilancia del ozono atmosférico en la estación VAG Marcapomacocha
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2019-04)
Afortunadamente para la vida en la tierra, existe la capa de ozono,
como se conoce a la concentración máxima de ozono presente en
la atmósfera superior (estratosfera) de manera natural. La capa de
ozono filtra la mayor ...
Acceso abierto
Vigilancia del ozono atmosférico en la estación VAG Marcapomacocha (diciembre 2021)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-01)
El mes de diciembre se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) continúan disminuyendo en forma ligera con respecto al mes de noviembre. En el presente ...
Acceso abierto
Vigilancia del ozono atmosférico en la estación VAG Marcapomacocha (octubre 2021)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-11)
El mes de octubre se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono (los medidos en superficie) empiezan a disminuir en forma ligera con respecto al mes de setiembre. En el presente mes disminuyeron en 0.2 ...
Acceso abierto
Vigilancia del ozono atmosférico en la estación VAG Marcapomacocha (enero 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-01)
El mes de enero se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) continúan disminuyendo en forma ligera con respecto al mes de diciembre. En el presente mes ...
Acceso abierto
Vigilancia del ozono atmosférico en la estación VAG Marcapomacocha (noviembre 2021)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-12)
El mes de noviembre se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono (los medidos en superficie) continúan disminuyendo en forma ligera con respecto al mes de octubre. En el presente mes disminuyeron en ...
Acceso abierto
Vigilancia del ozono atmosférico en la estación VAG Marcapomacocha (febrero 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022-04)
En el mes de febrero se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) empiezan a registrar un ligero incremento con respecto al mes de enero. En el presente ...
Acceso abierto