Show simple item record

dc.contributor.authorLlauca Soto, Harold Omar
dc.contributor.authorLavado-Casimiro, W.
dc.date.accessioned2025-02-03T16:39:40Z
dc.date.available2025-02-03T16:39:40Z
dc.date.issued2025-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12542/3827
dc.description.abstractLa Temperatura Superficial del Mar (TSM) juega un rol importante en la variabilidad climática global. Un claro ejemplo es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), cuya fase cálida conocida como El Niño (EN) propicia la generación de lluvias extremas y/o sequías a nivel global. Es sabido que, en el Perú, tanto EN como la fase fría de los ENOS conocida como La Niña (LN) juegan un papel importante sobre la variabilidad de las precipitaciones. Por ejemplo, durante 1982/83 y 1997/98 se generaron fuertes lluvias en el norte peruano y déficit en el sur del país debido a los efectos de EN de magnitud extrema. En ese sentido, este trabajo busca explorar la sensibilidad de los caudales en el Perú frente a la ocurrencia de ENOS. Para ello se recopilaron datos mensuales de caudales en 44 estaciones hidrométricas de las tres vertientes hidrográficas (Pacífico, Atlántico y Titicaca) para el periodo 1981-2023. Con ello se evaluó la significancia estadística del cambio del caudal promedio de los periodos de estiaje y avenidas en años de ENOS respecto de años de condiciones neutras de la TSM. Además, se investigó la posible teleconexión entre ENOS y caudales, a través su correlación con índices climáticos. Los resultados muestran que los efectos de ENOS sobre la respuesta hidrológica de cuencas en el Perú son diversas, dependiendo no solo de su fase cálida y fría sino también de su magnitud. Se evidencia también que los caudales mensuales son mucho más sensibles a EN que LN, especialmente en el norte y sur peruano durante el periodo de avenidas. Futuros trabajos abarcarán la exploración de la relación de ENOS frente a extremos hidrológicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHIes_PE
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúes_PE
dc.subjectEl Niñoes_PE
dc.subjectCaudaleses_PE
dc.subjectEstación de Vigilanciaes_PE
dc.subjectCuenca Hidrográficaes_PE
dc.subjectLluviaes_PE
dc.subjectENOSes_PE
dc.titleEstudio de la sensibilidad de caudales medios mensuales frente a la ocurrencia de El Niño Oscilación del Sur en el Perúes_PE
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/technicalDocumentationes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.siniagestion de recursos hidricos de cuenca - Aguaes_PE
dc.type.siniatext/libro.estudioes_PE
dc.identifier.urlhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/3827
dc.identifier.urlhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/3827
dc.identifier.urlhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/3827
dc.identifier.urlhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/3827
dc.identifier.urlhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/3827


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess