Search
Now showing items 1-10 of 11
Clima y eventos extremos del Altiplano Central Perú- Boliviano
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2018)
El clima en el Altiplano de Bolivia y Perú puede ser extremo y severo. Gran parte de la región del Altiplano experimenta temperaturas de congelación frecuentes, a menudo por debajo de -3 grados C, pero en la región más al ...
Escenarios del cambio climático en el Perú al 2050 : cuenca del Río Piura
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2005-10)
El Cambio Climático Global es en la actualidad una de las preocupaciones más álgidas de la humanidad que ve como el clima mundial se caracteriza cada vez más por el incremento de condiciones extremas que se traducen en ...
Escenarios de cambio climático de las regiones Apurímac y Cusco : precipitación y temperatura 2030 y 2050
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2012-05)
El Programa de Adaptación al Cambio Climático – PACC, con el objetivo de desarrollar conocimiento sobre las manifestaciones locales y regionales del cambio climático en Apurímac y Cusco, y sus impactos en los medios de ...
Resumen ejecutivo sobre la inclusión de servicios climáticos para la formulación de políticas públicas para el sector salud
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-09)
Este documento técnico expone una importante revisión de la literatura sobre aspectos generales de los servicios climáticos y aspectos específicos sobre la implementación de dichos servicios para la salud pública. ...
Identificación de parámetros para el análisis de vulnerabilidad en el sector salud por peligros climáticos
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-09)
Expone en forma resumida, concisa y con un lenguaje apropiado, la información científica disponible a nivel nacional e internacional con respecto a los peligros asociados a la precipitación y temperaturas extremas en el ...
Compendio de clima y salud: resúmenes ejecutivos
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-09)
En este compendio, se presentan los resúmenes de los estudios realizados por la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), que forman ...
Atlas de zonas áridas del Perú: una evaluación presente y futura
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-12)
Se espera que el cambio climático provocará algunos cambios importantes en las condiciones hidroclimáticas a nivel global. Dado que la aridez es un indicador de la deficiencia de agua en una determinada región, sus cambios ...
Análisis del clima actual y futuro en la cuenca del río Mantaro y sus impactos en la disponibilidad hídrica y cultivos priorizados en la subcuenca del río Shullcas, Junín. Compendio
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013)
El presente documento en un compendio resumido elaborado de los estudios: “Clima actual y escenarios de cambio climático en la cuenca del Mantaro”; “Determinar la disponibilidad hídrica superficial en la subcuenca hidroglaciar ...
Atlas de temperaturas del aire y precipitación del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-09)
Brinda un análisis técnico exhaustivo de los registros diarios de las temperaturas máximas y mínimas del aire y la precipitación, recogidas de las estaciones a nivel nacional tomando como referencia el período de 1981 al ...
Análisis del clima actual y futuro en la cuenca del río Urubamba y sus impactos en la disponibilidad hídrica y cultivos priorizados en la subcuenca de Santa Teresa, Cusco. Compendio
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2013)
El presente documento es un compendio resumido de los estudios, elaborados por las componentes meteorológica, hidrológica y agrometeorológica, “Clima actual y escenarios de cambio climático en la cuenca del Urubamba”; ...