• Estadísticas
      • Proc. de Atención
      • Proc. de Repositorio
        • Gestión del Repositorio Institucional
      • Manual de Usuario
    • Estadísticas
    • Login
    xmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.title
    Search 
    •   DSpace Home
    • 07. Documento Técnico
    • Search
    •   DSpace Home
    • 07. Documento Técnico
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My AccountLoginRegister

    Discover

    AuthorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (14)Avalos, Grinia (6)Acuña, Delia (4)Correa, Kris (4)De la Cruz, Gustavo (4)Endara Huanca, Sofia Marisol (4)Ita Vargas, Tania (4)Vega-Jácome, Fiorella (4)Barreto Schuler, Christian (3)Febre, Cristian (3)... View MoreSubject
    https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 (46)
    Precipitación (24)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 (21)Climatología (17)Cambio Climático (16)Fenómenos Meteorológicos (11)Hidrología (10)Sequías (10)Cuencas (9)Evaluación de Riesgos (8)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (10)2010 - 2019 (31)2004 - 2009 (5)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 46

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estimación del período de retorno de las lluvias máximas en distritos afectados por El Niño Costero 2017 y monitoreo hidrológico de las cuencas Chira, Piura, Chancay Lambayeque, Chicama, Chillón, Ocoña y Camaná 2016-2017. Informe Técnico N°03/2017/SENAMHI-DHI 

    Sosa, Jesús (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-10)
    El presente Informe muestra la estimación de los periodos de retorno en estaciones que superan una longitud de 19 años de información, teniéndose en cuenta como definición al período de retorno o de recurrencia (T) como ...
    Thumbnail

    Evaluación de predictores para el pronóstico climático 

    Barreto Schuler, Christian (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-12)
    La Subdirección de Predicción Climática (SPC) del SENAMHI-PERU realiza de manera operativa los pronósticos estacionales a nivel nacional de las variables precipitación, temperatura máxima y temperatura mínima. Para ello ...
    Thumbnail

    Verificación de los pronósticos estacionales de precipitación a nivel nacional para la temporada de lluvias 2016-2017 

    Escajadillo Fernandez, Yury; Pastor Dale, Fernando Jonathan; Barreto Schuler, Christian (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-12)
    Los pronósticos estacionales de precipitación son uno de los servicios que brinda la Subdirección de Predicción Climática (SPC) del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI); este servicio se realiza ...
    Thumbnail

    Variabilidad climática y ocurrencia de sequias en la región de Cajamarca 

    Huamán Solís, Felipe; Veneros Terán, Walter Iván (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-12)
    Las sequías son fenómenos recurrentes que no tienen una periodicidad definida y que afectan cada cierto tiempo no sólo a algunas provincias de la región de Cajamarca, sino que a veces impactan en todas. El objetivo del ...
    Thumbnail

    Escenarios climáticos del río Mayo para el año 2030 : segunda comunicación nacional de cambio climático, Informe técnico 

    Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009-01)
    La cuenca del río Mayo es una de las regiones amazónicas que está ubicada en la Región San Martín, con una fisiografía montañosa, y que alberga una diversidad de ecosistemas que lo hacen particularmente especial para el ...
    Thumbnail

    Causa de sequías severas en el sur del Perú 

    Febre, Cristian (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-12)
    En la presente investigación se estudió la causa de sequías severas sobe la región suroriental de la región andina suroriental del Perú (SEP, por sus siglas en inglés), basado en la información de precipitación mensual de ...
    Thumbnail

    Índices de monitoreo y predicción del ENOS 

    Barreto Schuler, Christian (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-12)
    "El Niño Oscilación del Sur (ENOS) es un modo natural de variabilidad del sistema climático acoplado océano-atmósfera y surge de las interacciones aire-mar que tienen lugar en el Pacífico Tropical. Debido a esta interacción, ...
    Thumbnail

    Estudio de vulnerabilidad climática de los recursos hídricos en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Lurín y parte alta del Mantaro : resumen ejecutivo 

    Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-10)
    En el marco del Convenio de Cooperación Técnica Interinstitucional celebrado entre el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAL se ha elaborado ...
    Thumbnail

    Análisis del riesgo de sequía en el sur del Perú 

    Vega-Jácome, Fiorella (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-11)
    La sequía es uno de los mayores desastres naturales en el Perú, que ocasiona enormes pérdidas económicas, principalmente en el sector agrícola; sin embargo, es un tema poco estudiado en nuestro ámbito desde un enfoque de ...
    Thumbnail

    Escenarios climáticos en la cuenca del río Santa para el año 2030 : resumen técnico 

    Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2009-10)
    En el Perú existen aproximadamente 10 cuencas glaciares importantes que surten de agua a centros poblados de Lima, Huaraz, Cusco, entre otros. Una de las cuencas glaciares de gran importancia en el país es la cuenca del ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 5
    INDEXADO POR
    ENLACES DE INTERÉS
    biblioteca@senamhi.gob.pe
    614-1414 Anex. 462
    biblioteca@senamhi.gob.pe
    614-1414 Anex. 462

    Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
     

     

    INDEXADO POR
    ENLACES DE INTERÉS
    biblioteca@senamhi.gob.pe
    614-1414 Anex. 462
    biblioteca@senamhi.gob.pe
    614-1414 Anex. 462

    Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software