Search
Now showing items 1-10 of 17
Oferta Hídrica superficial del río Coata-Puno bajo escenarios de cambio climático
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-11)
La cuenca del río Coata está ubicado en el departamento de Puno, al sur de Perú; éste podría verse afectado, ante un potencial cambio futuro principalmente en las condiciones medias del clima, por lo que es de sumo interés ...
Modelamiento hidrológico de la región hidrográfica del Titicaca
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-12)
La cuantificación del potencial hídrico de una cuenca hidrográfica es parte esencial en la gestión de los recursos hídricos en el Perú. Así, este estudio se enfoca en la caracterización del potencial hídrico de las cuencas ...
Períodos secos y húmedos en cuencas binacionales de Perú - Ecuador
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017-06)
El estudio “Períodos secos y húmedos en cuencas binacionales de Perú - Ecuador”, analiza en base a la precipitación la variabilidad espacio temporal de los eventos secos y húmedos en términos de duración, intensidad, ...
Atlas de sequías hidrológicas de la región hidrográfica del Titicaca
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2017)
El presente estudio surge de la necesidad de caracterizar temporal y espacialmente la sequía hidrológica, en términos de severidad y duración, en las cuencas hidrográficas del río Huancané, Ramis, Coata, Illpa e Ilave, ...
Características hidrológicas del distrito de Huando
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015-06)
En el marco del programa presupuestal de Reducción de la Degradación de suelos Agrarios – PPR089, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú–SENAMHI a través de la Dirección General de Hidrología y Recursos ...
Modelamiento hidrológico del río Zarumilla
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016-11)
La cuenca del río Zarumilla es una cuenca binacional que se emplaza entre Perú y Ecuador. En ese sentido, como parte del Acuerdo de Paz firmado entre ambos paises, se comprometieron a trabajar en la Integración Fronteriza ...
Caracterización del peligro por movimiento en masa debido a lluvias extremas en las quebradas Santo Domingo y La Cantuta : informe final
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-05)
El estudio, que ha sido dirigido por la Dirección de Hidrología del SENAMHI, aporta información de línea base sobre: la geomorfología y geología de las quebradas; la caracterización de los caudales líquidos y sólidos del ...
Caracterización del peligro por movimientos en masa debido a lluvias extremas en la quebrada Pedregal : informe final
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-05)
El estudio, que fue dirigido por la Dirección de Hidrología del Senamhi, aporta información de línea base sobre: la geomorfología y geología de la quebrada; la caracterización de los caudales líquidos y sólidos del flujo ...
Sistema de seguimiento de escorrentía a nivel nacional
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015-11)
El presente estudio tiene como objetivo principal generar un sistema de seguimiento a nivel nacional y a paso diario de la escorrentía basado en la ecuación empírica del número de curva (CN), lluvia antecedente (INPA) y ...
Escenarios de cambio climático en la cuenca del río Urubamba para el año 2100 : resumen técnico
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2010-03)
El Ministerio del Ambiente (MINAM) es el organismo del Poder Ejecutivo rector del sector ambiental, que desarrolla, dirige, supervisa y ejecuta la política nacional del ambiente, siendo el punto focal en el Perú de la ...