• Comunicado Oficial ENFEN N°18-2023 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)
      Acceso abierto
      El Niño costero (región Niño 1+2) continuaría, por lo menos, hasta inicios de otoño de 2024; es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta febrero. Para el verano 2024, en promedio, las magnitudes ...
    • Comunicado Oficial ENFEN N°19-2023 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)
      Acceso abierto
      Se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe por lo menos hasta inicios de otoño de 2024, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central. En la región Niño 1+2 es más probable que las ...
    • Comunicado Oficial ENFEN Nº14-2023 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-09-14)
      Acceso abierto
      El Niño costero en la región Niño 1+2, continuará hasta el verano de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad que se desarrolle El Niño en el Pacífico central con magnitud moderada. Es más probable que las condiciones ...
    • Comunicado Oficial ENFEN Nº15-2023 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-09-28)
      Acceso abierto
      Como consecuencia de la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central, el Niño costero (región Niño 1+2) se prolongaría hasta el verano de 2024; las magnitudes más probables serían moderada (51 %) y ...
    • Comunicado Oficial ENFEN Nº16-2023 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)
      Acceso abierto
      En la región 1+2 se espera que El Niño costero continúe por lo menos hasta el verano de 2024, como consecuencia del desarrollo de El Niño en el Pacífico central. Pese a la disminución de las anomalías de la temperatura ...
    • Comunicado Oficial ENFEN Nº17-2023  

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)
      Acceso abierto
      Se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe por lo menos hasta inicios de otoño de 2024, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central. Es más probable que las condiciones cálidas fuertes ...
    • Escenario probabilístico de lluvias verano 2024. Informe Técnico Nº10-2023/SENAMHI-DMA-SPC 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-09-15)
      Acceso abierto
      El mes de septiembre marca un inicio gradual del período lluvioso, principalmente en la región andina, dando comienzo al calendario agrícola nacional que se ajusta a las características climáticas específicas de cada región. ...
    • Fenómeno de El Niño en la costa norte del Perú 

      Valverde Bocanegra, Manuel; Trebejo Varillas, Irene; Chang Chang Fun, Juan

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 1991)
      Acceso abierto
      El presente estudio se realizó para los fines de los planes de acción y planificación de actividades socio-económicas en la costa norte del Perú ante un eventual Fenómeno El Niño 91-92, lo que permitirá también minimizar ...
    • Identificación de parámetros para el análisis de vulnerabilidad en el sector salud por peligros climáticos 

      Napa De la Cruz, Nilton; Espinoza Sánchez, Víctor; Benites Toledo, Ivonne; Berrospi Reyna, Silvia; Obregón Acevedo, Karina; Barreto Schuler, Christian

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2021-09)
      Acceso abierto
      Expone en forma resumida, concisa y con un lenguaje apropiado, la información científica disponible a nivel nacional e internacional con respecto a los peligros asociados a la precipitación y temperaturas extremas en el ...
    • Informe técnico ENFEN Nº15 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN) mantiene el monitoreo constante y las predicciones del desarrollo de ENOS, reportando periódicamente el análisis del monitoreo de ...
    • Informe técnico ENFEN Nº13-2023 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta el verano de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad que ...
    • Informe técnico ENFEN Nº14-2023 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero ya que se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) se prolongue hasta el verano de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad ...
    • Informe técnico ENFEN Nº16-2023 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe por lo menos hasta inicios de otoño de 2024, como consecuencia de la ...
    • Informe Técnico ENFEN Nº17-2023 

      Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)

      (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)
      Acceso abierto
      La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe por lo menos hasta inicios de otoño de 2024, como consecuencia de la ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°08/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en junio de 2023 presentó un valor de 1.1 °C, dentro de la condición cálida moderada; los índices del SOI y SOIEQ, mostraron valores negativos, de ellos solo el SOIEQ alcanzo supero ...
    • Informe Técnico SENAMHI-ENFEN N°09/2023 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en septiembre de 2023 presentó un valor de 1.3 °C, dentro de la condición cálida moderada; los índices del SOI y SOIEQ, mostraron valores negativos, en donde ambos alcanzaron el umbral ...
    • Perspectivas climáticas, periodo diciembre 2023 - febrero 2024. Informe Técnico N°15-2023/SENAMHI-DMA-SPC 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-11-24)
      Acceso abierto
      El pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre diciembre 2023 – febrero 2024, indica como escenario más probable que las precipitaciones presenten, en promedio, excesos de lluvias en la costa norte, costa central, ...
    • Perspectivas climáticas, periodo noviembre - enero 2024. Informe Técnico N°13-2023/SENAMHI-DMA-SPC 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

      (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)
      Acceso abierto
      El pronóstico estacional del SENAMHI para el trimestre noviembre 2023 – enero 2024, indica como escenario más probable que las precipitaciones presenten, en promedio, excesos de lluvias en la costa norte, costa central, ...