Browsing by Subject "El Niño"
-
Alta de Bolivia y su relación intraestacional con el caudal y precipitación en la sierra sur del Perú
Huerta, Adrián; Campos, Kevin; Suarez, Luis; Endara, Sofia; Lavado-Casimiro, W.
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2025-01)Acceso abiertoEl Alta de Bolivia (AB) es un sistema anticiclónico de la alta tropósfera, parte del Sistema Monzónico Sudamericano, con influencia clave en la hidroclimatología estacional de los Andes. Sin embargo, su relación intraestacional ... -
Boletín condiciones térmicas costeras (abril 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoLa Comisión Multisectorial ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que se considera que las condiciones de El Niño costero continúen desarrollándose por lo menos hasta invierno del presente año. La ... -
Boletín condiciones térmicas costeras (mayo 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoLa Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que considera que es más probable que, en la región Niño 1+2 (que abarca la zona norte y centro del mar peruano, El Niño costero ... -
Boletín Informativo monitoreo del fenómeno El Niño/ La Niña (agosto 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)Acceso abiertoEl presente boletín contempla la evolución de las condiciones atmosféricas a nivel global y regional durante agosto y los primeros días de setiembre de 2022. Este monitoreo se realiza a partir de diferentes fuentes, incluidos ... -
Boletín Informativo monitoreo del fenómeno El Niño/ La Niña (diciembre 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoEl boletín presenta la evolución de las condiciones atmosféricas a nivel global y regional durante diciembre de 2022 y los primeros días de enero de 2023. Este monitoreo se realiza a partir de diferentes fuentes, incluidos ... -
Boletín Informativo monitoreo del fenómeno El Niño/ La Niña (enero 2023)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023)Acceso abiertoEl presente boletín muestra el monitoreo de las condiciones atmosféricas a nivel global y regional durante enero y los primeros días de febrero de 2023, además contiene gráficas de las anomías de los vientos, Temperatura ... -
Boletín Informativo monitoreo del fenómeno El Niño/ La Niña (noviembre 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)Acceso abiertoEl presente boletín contiene información sobre la evolución de las condiciones atmosféricas a nivel global y regional durante noviembre y los primeros días de diciembre de 2022; asimismo muestra graficas de las anomalía ... -
Boletín Informativo monitoreo del fenómeno El Niño/ La Niña (octubre 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)Acceso abiertoEl presente boletín contiene información sobre la evolución de las condiciones atmosféricas a nivel global y regional durante el mes de octubre y los primeros días de noviembre de 2022, asimismo muestra las variabilidad ... -
Boletín Informativo monitoreo del fenómeno El Niño/ La Niña (setiembre 2022)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2022)Acceso abiertoBrinda información de la evolución de las condiciones atmosféricas a nivel global y regional durante setiembre y los primeros días de octubre de 2022. Este monitoreo se realiza a partir de diferentes fuentes, incluidos ... -
Comportamiento de las precipitaciones en la cuenca de los ríos Chillón, Rímac y Lurín – Chirilu, septiembre 2023 - abril 2024. Informe Técnico.
Marín S., Dora; Tolentino G., Angélica
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2025-01)Acceso abiertoEl presente informe analiza el comportamiento de las precipitaciones en la cuenca de los ríos Chillón, Rímac y Lurín (CHIRILU) ubicados en el departamento de Lima y la Provincia Constitucional del Callao, durante el periodo ... -
Comunicado Oficial ENFEN N°03-2023
Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-03)Acceso abiertoLa Comisión Multisectorial ENFEN cambia el Estado del sistema de Alerta “Vigilancia de El Niño costero” a “Alerta de El Niño costero”, debido a que cambios inusuales en el acoplamiento océano atmósfera en la región Niño ... -
Comunicado Oficial ENFEN N°05-2023
Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
(Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)Acceso abiertoSe espera que las condiciones de El Niño costero continúen desarrollándose por lo menos hasta invierno del presente año, el cual tendría una magnitud moderada, sin descartar que en abril alcance una magnitud fuerte. La ... -
Comunicado Oficial ENFEN N°07-2023
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-07)Acceso abiertoEl Niño costero continuará hasta inicios de la primavera del presente año con una magnitud de fuerte a moderada, con máximas anomalías de temperatura del mar en otoño. Para la región del Pacífico Central, existe una mayor ... -
Comunicado Oficial ENFEN N°08-2023
Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
(Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)Acceso abiertoEl Niño costero continuará hasta el verano de 2024 con una probabilidad de 77 %. Se estima que El Niño Costero para el otoño alcance una magnitud entre fuerte y moderada, mientras que para la estación de invierno y primavera ... -
Comunicado Oficial ENFEN N°09-2023
Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-06)Acceso abiertoLa Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que se espera que, en la región Niño 1+2 (que abarca la zona norte y centro del mar peruano), El Niño costero continúe hasta el ... -
Comunicado Oficial ENFEN N°10-2023
Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
(Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)Acceso abiertoLa Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que se espera, que en la región Niño 1+2 (que abarca la zona norte y centro del mar peruano, Figura 1), El Niño costero continúe ... -
Comunicado Oficial ENFEN N°11-2023
Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
(Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023)Acceso abiertoSe espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta el verano de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central. El máximo calentamiento anómalo mensual se estaría ... -
Comunicado Oficial ENFEN Nº13-2023
Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-08)Acceso abiertoEn la región Niño 1+2 las condiciones cálidas fuertes (basados en las anomalías de la temperatura superficial del mar) se mantendrán hasta enero de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad del desarrollo de El Niño ... -
Escenarios de lluvias asociados al fenómeno El Niño. Informe Técnico N°34- 2023/SENAMHI-DMA-SPC
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2023-06-02)Acceso abiertoBrinda información sobre El Niño costero lo cual condiciona episodios lluviosos extremos en la costa peruana y vertiente occidental de los Andes ya sea de magnitud débil a extraordinaria, si bien los patrones espaciales y ... -
Estudio de la sensibilidad de caudales medios mensuales frente a la ocurrencia de El Niño Oscilación del Sur en el Perú
Llauca Soto, Harold Omar; Lavado-Casimiro, W.
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2025-02)Acceso abiertoLa Temperatura Superficial del Mar (TSM) juega un rol importante en la variabilidad climática global. Un claro ejemplo es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), cuya fase cálida conocida como El Niño (EN) propicia la generación ...