Institutional Repository - SENAMHI
The SENAMHI repository aims to provide access to scientific information in order to contribute to the generation of knowledge, promoting the preservation, conservation and visibility of the institution's scientific production.
Communities
Select a community to browse its collections.
04. Reporte Técnico [155]
05. Tesis [39]
07. Documento Técnico [414]
09. Vídeo y Audio [14]
10. Boletín Técnico [2302]
11. Datos - Mapas [12]
Recently Added
-
Monitoreo y umbrales de la temperatura del aire en Lima (13 de marzo del 2025)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2025)Acceso abiertoLas temperaturas diurnas en los dos días últimos días, se mantienen por debajo de sus rangos normales en Lima oeste y centro; asociado a ingresos de vientos del sur. Mientras, Lima este supera sus rangos normales. Ayer, ... -
Boletín Hidrometeorológico del Perú Nº 09 (Setiembre 2011)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2011)Acceso abiertoPresenta un análisis detallado de las condiciones meteorológicas, hidrológicas, agrometeorológicas y ambientales del país. Durante ese mes, se observó un incremento en las precipitaciones en el norte y centro del Perú, lo ... -
Monitoreo y umbrales de la temperatura del aire en Lima (13 de marzo del 2025)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2025)Acceso abiertoEn los últimos dos días, se ha registrado una disminución de las temperaturas diurnas en los últimos días asociados a la intensificación de los vientos del sur. Ayer, 12.03.25, La Molina reportó 29,1°C, Jesús María 26,2°C; ... -
Caracterización agroclimática en el distrito de Ambo, Huánuco (Julio, 2014)
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2014)Acceso abiertoEl estudio analiza las condiciones climáticas, edáficas y agrícolas del distrito, con un enfoque en los cultivos prioritarios como la papa (blanca y amarilla), el maíz amiláceo, el trigo y el frijol. Se detallan los ... -
Manual de implementación de mapas de riesgo agroclimático cultivos de seguridad alimentaria (Mayo, 2015)
Pérez Díaz, Nelly
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015)Acceso abiertoEl documento explica cómo combinar variables como amenaza climática, vulnerabilidad y resiliencia para calcular el riesgo agroclimático mediante modelos matemáticos y análisis geoespacial con herramientas como ArcGIS. ...