Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorComisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
dc.date.accessioned2023-06-19T15:13:48Z
dc.date.available2023-06-19T15:13:48Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2796
dc.description.abstractLa Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que estima que El Niño costero continuará por lo menos hasta inicios de la primavera del presente año. La magnitud más probable del evento en general sería de fuerte a moderada, con las máximas anomalías de temperatura del mar en otoño. La persistencia de El Niño costero 2023 se debería, principalmente, al arribo de ondas Kelvin cálidas, las cuales mantendrían el calentamiento anómalo. Para la región del Pacífico central, conforme al juicio experto del ENFEN, basado en los datos observados hasta la fecha, así como de los pronósticos de los modelos climáticos internacionales, existe una mayor probabilidad del desarrollo de El Niño a partir de junio. Se estima que las condiciones cálidas alcanzarían una magnitud débil hasta setiembre, seguida de una magnitud moderada en octubre. Esto hace prever que El Niño en el Pacífico central tendría su mayor intensidad hacia fines de 2023. Para el próximo verano 2024, la comisión estima que para el Pacífico central (región Niño 3.4), El Niño tiene una probabilidad de 68 %, siendo más probables la categorías débil (34 %) y moderada ( 28 %). De la misma forma, para el Pacífico oriental (región Niño 1+2) El Niño tiene una probabilidad de 66 %, siendo más probable una magnitud débil (34 %; Tablas 1 y 2). En este escenario es probable la ocurrencia de eventos de lluvias de moderada fuerte intensidad principalmente en la costa y sierra norte, así como temperaturas del aire por encima de sus valores normales en la costa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherComisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)es_PE
dc.relation.urihttps://www.gob.pe/institucion/imarpe/informes-publicaciones/4220662-comunicado-oficial-enfen-n-07-2023es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHIes_PE
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúes_PE
dc.subjectSistema de Alertaes_PE
dc.subjectZonas Costerases_PE
dc.subjectzonas Climáticases_PE
dc.subjectCondiciones Atmosféricases_PE
dc.subjectAgrometeorologíaes_PE
dc.titleInforme Técnico ENFEN N°07 (09 mayo 2023)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess