04. Reporte Técnico
Browse by
Collections in this community
-
Avisos [4]
-
Comunicado ENFEN [1]
-
Nota Técnica [13]
-
Nowcasting [0]
-
Reporte especial [10]
Recent Submissions
-
Comunicado Oficial ENFEN N°01-2021
Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
(Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)PE, 2021-01-14)Acceso abiertoLa Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, ya que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte ... -
Umbrales y precipitaciones absolutas
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2014)Acceso abiertoEl presente material brinda el monitoreo en corta duración (días), y se pone a disposición la caracterización de umbrales (basados en percentiles) de lluvia de las estaciones meteorológicas representativas a nivel nacional. -
Pronóstico del índice solar ultravioleta a nivel nacional
Alfaro Lozano, Luis; Llacza Rodriguez, Alan; Sánchez Ccoyllo, Odón
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2016)Acceso abierto"El SENAMHI viene desarrollando exitosas campañas de sensibilización para que las personas estén mejor preparadas frente a los efectos dañinos de la radiación ultravioleta (RUV), en particular informando sobre el índice ... -
Orientaciones para el análisis del clima y determinación de los peligros asociados al Cambio Climático
Correa, Kris; Ávalos, Grinia; Cubas, Felix; De la Cruz, G.; Díaz, A.
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2020-03)Acceso abiertoEl Perú, a nivel mundial es uno de los países más afectados por la variabilidad y cambio climático, por tanto la incorporación de acciones o estrategias relacionadas a la gestión del riesgo climático y la implementación ... -
Identificación de eventos de "Olas de Calor" en la Amazonía Peruana
Quispe Vega, Kelita; Alfaro Lozano, Luis; Quispe, Nelson; Castillo Galvez, Fidel
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015)Acceso abierto"En la presente nota técnica se realizó el análisis de olas de calor y en concordancia con las metodologías existentes en diferentes latitudes se sugiere una metodología de análisis para eventos de Olas de Calor para la ... -
Índice operativo para la predicción de nevadas
Alfaro Lozano, Luis; Huamán Chinchay, Joao Henry
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015)Acceso abiertoEn el Perú, una de las zonas más vulnerables a sufrir daños por causa de eventos meteorológicos extremos es la región alto andina. En ella se registran múltiples casos de nevadas que tiene como principal consecuencia el ... -
Descripción Oceanográfica del Evento El Niño Oscilación Sur 2015-2016
Rosales Quintana, Gandy; Icochea Salas, Luis
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015)Acceso abiertoEn la presente Nota Técnica, se analiza toda la información oceanográfica disponible en 2 boyas del Arreglo TAO/TRITON de la NOAA, la boya 0°N 165°E y 0°N 110°W con la finalidad de comparar el actual evento El Niño 2015-2016 ... -
Índice para la estimación de la rigurosidad de la temporada de bajas temperaturas en la región andina del Perú
Alfaro Lozano, Luis; Marín Sanchez, Dora E.; Porras, Patricia
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, 2015)Acceso abierto"La región andina del Perú, se caracteriza por la elevada frecuencia de eventos extremos por bajas temperaturas, en un contexto de alta vulnerabilidad económica y social, que requiere información climática que facilite y ... -
Estimación de umbrales de precipitaciones extremas para la emisión de avisos meteorológico
Alfaro Lozano, Luis
(Estimación de umbrales de precipitaciones extremas para la emisión de avisos meteorológico, 2014)Acceso abierto"Los avisos meteorológicos tienen el propósito de informar a las autoridades y público en general del modo más detallado y claro posible, sobre la peligrosidad de un fenómeno meteorológico adverso previsto o en desarrollo. ... -
Pronóstico con cobertura nacional del índice de radiación solar ultravioleta
Alfaro Lozano, Luis; Llacza Rodríguez, Alan; Sánchez Ccoyllo, Odón
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2016)Acceso abiertoEl SENAMHI viene desarrollando exitosas campañas de sensibilización para que las personas estén mejor preparadas frente a los efectos dañinos de la radiación ultravioleta (RUV), en particular informando sobre el índice ... -
Identificación de eventos de olas de frío extremo en la amazonía peruana
Quispe Vega, Kelita; Alfaro Lozano, Luis; Quispe, Nelson
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2015)Acceso abiertoEn la presente Nota Técnica, se realiza el análisis estadístico de toda la información disponible de las temperaturas extremas en la estación Genero Herrera (selva norte) para definir umbrales de temperatura y categorizar ... -
Manual de Hidrometría
Arboleda Orozco, Juan Fernando; Felipe-Obando, Oscar; Yerrén Suarez, Jorge Enrique
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2018)Acceso abiertoEl SENAMHI, desde aproximadamente hace medio siglo, en el ámbito de sus actividades como servicio meteorológico e hidrológico del país busca generar y proveer información de manera oportuna y confiable. Para este propósito ... -
Atlas de erosión de suelos por regiones hidrológicas del Perú
Sabino Rojas, Evelin; Felipe-Obando, Oscar; Lavado-Casimiro, W.
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2017)Acceso abiertoLa información que brinda la presente Nota Técnica denominada Atlas de Erosión de Suelos por Regiones Hidrológicas del Perú, a diferencia de los estudios preexistentes en el país, tiene la particularidad de reproducir por ... -
Uso del producto grillado pisco de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico
Aybar Camacho, Cesar Luis; Lavado-Casimiro, W.; Huerta Julca, Adrían; Fernández Palomino, Carlos; Vega-Jácome, Fiorella; Sabino Rojas, Evelin; Felipe-Obando, Oscar
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2017)Acceso abiertoLos estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico tienen el propósito de generar información sobre las características climáticas e hidrológicas que contribuyan a la ... -
Atlas de zonas de vida del Perú : guía explicativa
Aybar Camacho, Cesar Luis; Lavado-Casimiro, W.
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2017)Acceso abiertoEl presente documento es la primera versión del Mapa de zonas de vida de Holdridge del Perú a una escala de 1:100000, el cual es el resultado de un trabajo de investigación realizado por el Servicio Nacional de Meteorología ... -
Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC en el Perú : proyecciones al año 2030 en la región Puno, reporte ejecutivo
Rosas, Gabriela; Llacza Rodríguez, Alan; Jácome Vergaray, Gerardo; Barreto Schuler, Christian
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2013)Acceso abiertoEl cambio climático es un hecho irrefutable calificado por el IPCC (2007a) como “inequívoco”, y sus impactos son ya importantes. Según los resultados del Grupo de Trabajo II del Cuarto informe Científico AR4 del IPCC ... -
Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC en el Perú : proyecciones al año 2030 en la región Ucayali, reporte ejecutivo
Ávalos, Grinia; Llacza Rodríguez, Alan; Jácome Vergaray, Gerardo; Barreto Schuler, Christian
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2013)Acceso abiertoEsta publicación brinda información muy general del clima actual de la Región Ucayali dado que es una región donde no se dispone de mucha información, por lo que deben tomarse acciones de carácter interinstitucional. Generar ... -
Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC en el Perú : proyecciones al año 2030 en la región Tacna, reporte ejecutivo
Cubas, Felix; Llacza Rodríguez, Alan; Jácome Vergaray, Gerardo; Barreto Schuler, Christian
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2013)Acceso abiertoEl cambio climático es un hecho irrefutable calificado por el IPCC (2007a) como “inequívoco”, y sus impactos son ya importantes. Según los resultados del Grupo de Trabajo II del Cuarto informe Científico AR4 del IPCC para ... -
Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC en el Perú : proyecciones al año 2030 en la región San Martín, reporte ejecutivo
Ávalos, Grinia; Llacza Roríguez, Alan; Jácome, Gerardo; Barreto Schuler, Christian
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2013)Acceso abiertoEsta publicación brinda información relevante sobre el clima actual de la Región San Martin, para el periodo 1965-2012. Generar escenarios regionales implicaría un tiempo de cálculo computacional que se extendería más allá ... -
Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC en el Perú : proyecciones al año 2030 en la región Moquegua, reporte ejecutivo
Cubas, Felix; Jácome Vergaray, Gerardo; Barreto Schuler, Christian
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, 2013)Acceso abiertoEl cambio climático es un hecho irrefutable calificado por el IPCC (2007a) como “inequívoco”, y sus impactos son ya importantes. Según los resultados del Grupo de Trabajo II del Cuarto informe Científico AR4 del IPCC para ...